¿Qué fue la Guerra Fría?

Fue una guerra en la cual las dos superpotencias vencedoras de la Segunda Guerra Mundial, los Estados Unidos De América y La Unión Soviética se enfrentaron y repartieron o se podría decir que dividieron las áreas de poder del mundo e influenciaron el mismo. Se podría decir que en esta guerra se enfrento el capitalismo contra el comunismo, saliendo victorioso el capitalismo, esta es una de las razones por la cual es el sistema económico dominante de la actualidad.

En esta guerra se formaron dos alianzas militares: la Organización del Tratado del Atlántico Norte y el Pacto de Varsovia (que posteriormente fracaso y fue eliminado).

Terminada la guerra los dos bloques comenzaron a enfrentarse de manera indirecta en una serie de enfrentamientos militares, como por ejemplo: las guerras de Corea y Vietnam, en estas guerras se logra evidenciar como cada bando se enfrentaba de una manera indirecta y apoyaba a un bando distinto, sin entrar necesariamente en una guerra directa, por esta razón el nombre de guerra fría.

domingo, 7 de febrero de 2010

El nuevo orden mundial

El nuevo orden mundial, fue un nuevo periodo de la historia, en el cual se presentaron una serie de cambios estructurales, cambios en las diferentes ideologías políticos y buscaba cierto equilibrio.

Este término fue usado de una manera más amplia al finalizar la guerra fría, ya que acabada la guerra todo quedo totalmente destruido y los países involucrados en esta, colapsaron.

Al ser el sistema económico mundial bipolar, surgieron una serie de problemas y con estos problemas, unas posibles soluciones al conflicto, haciendo que existieran una serie de oportunidades muy valiosas.

El nuevo orden mundial trajo consigo una serie de nuevas necesidades, entre ellas, nuevas tendencias económicas, culturales, sociales, tecnológicas, militares y políticas, con esto el progreso de las diferentes naciones. Lo que es el capitalismo.

Se podría decir que el mundo se fue civilizando cada vez más, hasta tal punto que ya no se pensaba en solucionar los conflictos por medio de la guerra, sino por el contrario dialogando. Esto quiere decir que en un futuro no muy lejano, las relaciones internacionales tendrían una gran acogida por la comunidad.

Con la caída de la unión soviética, los EEUU quedaron como única superpotencia mundial, haciendo que ellos modificaran a su manera el mundo, creando una serie de reformas mundiales. A esto se le llamo nuevo orden mundial.


Videos!!!


Primera parte:



Segunda parte:



Tercera parte:



En estos videos que he colocado en este blog podemos ver como el nuevo orden mundial cambio totalmente la percepción del mundo, creando así un sistema en el cual el rico se hace más rico y el pobre más pobre (capitalismo), estés sistema se basa básicamente en la extracción de materias primas, la producción, distribución, consumo y finalmente descarte(a esto se le llama, la economía de materiales).


Consecuencias (Bueno todos ya las sabemos pero las quiero recalcar una vez más):


  • Con la explotación de las materias primas a la cual está siendo presenta el mundo en este momento, dentro de unos pocos años el mundo dirá basta y dejara de existir.

  • En este sistema capitalista si uno no consume arto, realmente no es nadie, pues el que tiene mucho dinero y posee gran cantidad de cosas de valor tiene una acogida mayor por parte de la sociedad.

  • Desperdicio de recursos

  • En cuanto a la producción, el video habla del empleo de una serie de tóxicos que son perjudiciales tanto para el planeta como para la saludad de todo ser humano.

  • Se usa mucha energía, deteriorando cada vez más el planeta en el que vivimos.

  • Consumismo, una basura total.

  • Se desechan cada vez más rápido los productos, haciendo que existan más basuras.

  • Cambios climáticos, entre otros.



No hay comentarios:

Publicar un comentario

comunismo

comunismo
lenin

Revolución Cubana!!

Revolución Cubana!!
castro-che..grandes heroes

Biografía de ernesto che guevara de la serna

video de ska-p...muestra un poco lo que son las multinacionales y es una dura critica al capitalismo