Stalin en vista de que Asia estaba en un desequilibrio total, dio un fuerte ataque norcoreano a corea del sur, Stalin pretendía invadir corea del sur con el fin de unificar la nación y con esto lograr ampliar el comunismo.
El 25 de junio de 1950, tropas de Kim II Sung atravesaron el paralelo 38º, reduciendo cada vez más el territorio surcoreano. Estados Unidos, al darse cuenta de esto, tuvo una reacción inmediata y ese mismo día el presidente Truman ordenó que proporcionara a Corea del Sur la ayuda y la protección militar que requiriera.
También el consejo de seguridad de la ONU intervino, gracias a una convocatoria por Washington, y dio su apoyo a Norteamérica que dirigió y financió las operaciones en defensa de Corea del Sur.
De la misma manera, Japón, Canadá, Reino Unido, Colombia, Australia, Nueva Zelanda, Francia, Sudáfrica, Turquía, Grecia, Tailandia, Holanda, Etiopía, Las Filipinas, Bélgica y Luxemburgo, se unieron a los norteamericanos, creando el Grupo de Operaciones Especiales Smith. Esto logró que, en Noviembre de 1950, las fuerzas estadounidenses y el ejército de la ONU lograran avanzar hasta la frontera de Manchuria, desde donde fueron obligadas a retroceder hacia el norte, fuera del paralelo 38. Incluso llegaron a tomarse la capital Norcoreana. Y posteriormente volvieron al paralelo 38.
El general MacArthur propuso el bombardeo atómico de China con el fin de acabar definitivamente con el comunismo, pero esto no fue posible, ya que al general presentar la propuesta fue negada y relevado inmediatamente de su cargo.
Consecuencias:
- Japón después de recibir dos bombardeos atómicos, perdió a corea el la guerra fría. Corea era una de sus colonias que paso a ser ocupada por la URSS y EEUU, dividiéndose en dos naciones distintas.
- Esta guerra prácticamente fue controlada por los EEUU y la URSS pero de una manera indirecta.
- Finalmente, el 27 de Julio de 1953, tras una serie de negociaciones, se firma el tratado de paz entre Estados Unidos y la Unión Soviética.
No hay comentarios:
Publicar un comentario