¿Qué fue la Guerra Fría?
Fue una guerra en la cual las dos superpotencias vencedoras de la Segunda Guerra Mundial, los Estados Unidos De América y La Unión Soviética se enfrentaron y repartieron o se podría decir que dividieron las áreas de poder del mundo e influenciaron el mismo. Se podría decir que en esta guerra se enfrento el capitalismo contra el comunismo, saliendo victorioso el capitalismo, esta es una de las razones por la cual es el sistema económico dominante de la actualidad.
En esta guerra se formaron dos alianzas militares: la Organización del Tratado del Atlántico Norte y el Pacto de Varsovia (que posteriormente fracaso y fue eliminado).
Terminada la guerra los dos bloques comenzaron a enfrentarse de manera indirecta en una serie de enfrentamientos militares, como por ejemplo: las guerras de Corea y Vietnam, en estas guerras se logra evidenciar como cada bando se enfrentaba de una manera indirecta y apoyaba a un bando distinto, sin entrar necesariamente en una guerra directa, por esta razón el nombre de guerra fría.
domingo, 14 de febrero de 2010
miércoles, 10 de febrero de 2010
Antecedentes históricos de la Guerra fría
Tras la muerte del zar Nicolás II y del gran deterioro económico, la crisis política y los problemas sociales que presentaba Rusia acabada la primera guerra mundial. Rusia quedo bajo el mando de Lenin, dando paso a una época de revoluciones y creando así el primer estado socialista. Los Estados Unidos y Rusia iniciaron sus enfrentamientos en 1917, en 1922 se crea la URSS (Unión de Republicas Socialistas Soviéticas), bajo el mando de Stalin. La Unión Soviética le declaro la guerra ideológica a las naciones capitalistas de Occidente. Hay fue cuando Estados Unidos intervino en la Guerra Civil rusa enviando unos diez mil soldados entre 1918 y 1920. Las dos súper potencias lucharon contra la Alemania nazi durante la II Guerra Mundial, esta alianza no duro mucho (1944-1945) ya que líder ruso Iósiv Stalin, buscando la seguridad soviética, utilizó al Ejército Rojo para controlar gran parte de la Europa Oriental. Provocándole al presidente estadounidense Harry S. Truman un rechazo a la política de Stalin y trató de unificar Europa Occidental bajo el liderazgo estadounidense.
Al romper la alianza y el acuerdo realizado en la guerra mundial, la desconfianza aumentó. Stalin no respetó el compromiso de realizar elecciones libres en Europa Oriental.
Esta absurda guerra fue producto de una serie de diferencias, grandes desacuerdos, ambición y codicia, considero que existió en algún momento, por no decir en todos, mucha tensión entre EEUU y la URSS. Esta guerra se desarrolló entre los años 1940 al 1980.
Esta fue una guerra de gigantes, entre dos súper potencias, la cual gano Estados Unidos o mejor dicho el Capitalismo, pero realmente yo no creo eso, pues ¿quien gana una guerra?, estas solo dejan muerte y destrucción a su paso, por esta razón, considero que las guerras, es la peor cosa que el hombre ha podido hacer.
domingo, 7 de febrero de 2010
El nuevo orden mundial
El nuevo orden mundial, fue un nuevo periodo de la historia, en el cual se presentaron una serie de cambios estructurales, cambios en las diferentes ideologías políticos y buscaba cierto equilibrio.
Este término fue usado de una manera más amplia al finalizar la guerra fría, ya que acabada la guerra todo quedo totalmente destruido y los países involucrados en esta, colapsaron.
Al ser el sistema económico mundial bipolar, surgieron una serie de problemas y con estos problemas, unas posibles soluciones al conflicto, haciendo que existieran una serie de oportunidades muy valiosas.
El nuevo orden mundial trajo consigo una serie de nuevas necesidades, entre ellas, nuevas tendencias económicas, culturales, sociales, tecnológicas, militares y políticas, con esto el progreso de las diferentes naciones. Lo que es el capitalismo.
Se podría decir que el mundo se fue civilizando cada vez más, hasta tal punto que ya no se pensaba en solucionar los conflictos por medio de la guerra, sino por el contrario dialogando. Esto quiere decir que en un futuro no muy lejano, las relaciones internacionales tendrían una gran acogida por la comunidad.
Con la caída de la unión soviética, los EEUU quedaron como única superpotencia mundial, haciendo que ellos modificaran a su manera el mundo, creando una serie de reformas mundiales. A esto se le llamo nuevo orden mundial.
Videos!!!
Primera parte:
Segunda parte:
Tercera parte:
En estos videos que he colocado en este blog podemos ver como el nuevo orden mundial cambio totalmente la percepción del mundo, creando así un sistema en el cual el rico se hace más rico y el pobre más pobre (capitalismo), estés sistema se basa básicamente en la extracción de materias primas, la producción, distribución, consumo y finalmente descarte(a esto se le llama, la economía de materiales).
Consecuencias (Bueno todos ya las sabemos pero las quiero recalcar una vez más):
- Con la explotación de las materias primas a la cual está siendo presenta el mundo en este momento, dentro de unos pocos años el mundo dirá basta y dejara de existir.
- En este sistema capitalista si uno no consume arto, realmente no es nadie, pues el que tiene mucho dinero y posee gran cantidad de cosas de valor tiene una acogida mayor por parte de la sociedad.
- Desperdicio de recursos
- En cuanto a la producción, el video habla del empleo de una serie de tóxicos que son perjudiciales tanto para el planeta como para la saludad de todo ser humano.
- Se usa mucha energía, deteriorando cada vez más el planeta en el que vivimos.
- Consumismo, una basura total.
- Se desechan cada vez más rápido los productos, haciendo que existan más basuras.
- Cambios climáticos, entre otros.
sábado, 6 de febrero de 2010
La Segunda guerra mundial
Al finalizar la segunda guerra mundial, quedaron muchos huecos y diferencias entre los diferentes países, por esta razón se desato la guerra fría, en la cual las dos potencias se enfrentaron indirectamente.
Se desato la guerra fría, como consecuencia de que se dieron cuenta que no les era posible resolver sus grandes diferencias por un medio pasifico. Y tambien se dieron cuenta de sus diferencias en el momento en el cual estaban repartiendo los diferentes territorios.
Se firman los acuerdos de Yalta, en 1945, donde se dividió Alemania en 4 zonas de ocupación, cada una para una potencia, apartar de esto Europa se dividió en dos grandes bloques. Europa Occidental, Francia, Inglaterra y Alemania occidental, liderados por EEUU compartían el Capitalismo, mientras, Polonia, Rumania, Hungría, Checoslovaquia, Bulgaria, Albania, Yugoslavia y Alemania Oriental, formaban Europa Oriental, liderados por la URSS seguían un modelo socialista.
Después de la Conferencia de Potsdam, se fueron expresando las grandes diferencias entre los EEUU y la URSS. Comenzando así una serie de conflicto social, político y económico (1947).
viernes, 5 de febrero de 2010
Plan Marshall
Los países integrantes del plan fueron:
EEUU, Gran Bretaña, Austria, Bélgica, Dinamarca, Grecia,Islandia, Italia, Luxemburgo, Los Paises Bajos, Noruega, Alemania Occidental, Suecia, Turquia, Suiza, Reino Unido, Francia, Italia y Alemania Occidental.
El plan Marshall fue el nombre que se le da a un programa (plan) estratégica por parte de los Estados Unidos, que pretendía colaborar con la reconstrucción de los países Europeos que habían quedado destruidos después de la segunda guerra mundial.
El plan Marshall fue propuesto principalmente por el secretario de estado de los Estados Unidos, George Marshall, de hay el nombre “plan Marshall”, fue dirigido principalmente por el departamento de estado, William L. Clayton y George F. Kennan.
El secretario de estado George Marshall asistió a un discurso el 5 de Junio de 1947, donde se debatía la forma de acabar con el comunismo, por esta razón surgió el plan Marshall, pues como dije anteriormente fue un plan estratégico, ya que, los Estados Unidos al brindarles algún tipo de ayuda a los países europeos devastados tras la segunda guerra mundial, los iba a tener como aliados, haciendo que los países que eran comunistas cambiaran de sistema económico, pues un gran aliado (Estados Unidos) les brindo una gran ayuda económica.
Con este plan se pretendía mejorar la calidad de vida en Europa, ya que la gente se estaba muriendo por frio, desnutrición, enfermedades, entre otras falencias. También se pretendía acabar con la pobreza y desestabilidad económica, política, social, que dejo el paso de la segunda guerra, bueno en general se pretendía levantar a una Europa devastada, haciendo que el comunismo no fuera la mejor elección.
Ustedes pensaran que esto les debió salir muy caro a los Estados Unidos, y tienen razón, el plan requirió la suma de trece mil millones de dólares que se les otorgo a los países integrantes durante 1948 a 1952.
Algunas de las consecuencias fueron:
- Estados unidos se posicionarse como principal potencia del mundo occidental.
- Volvió a surgir una Europa a la cual todos temían.
- Surgieron de nuevo las industrias y toda la economía europea.
- Se redujo el comunismo.
- Se crearon nuevos aliados por parte de Estados Unidos.
jueves, 4 de febrero de 2010
Bloqueo de Berlín (24 de Junio de 1948 y el 12 de mayo de 1949)
Al Finalizar la Segunda Guerra Mundial, muchos países se encontraban en un caos total. Esta fue una guerra como cualquier otra, fue producto de la ambición y codicia de la humanidad, la cual solo trajo muerte y destrucción. Entre los países afectados estaba Alemania, la cual estaba totalmente perdida, pero no la iban a dejar así, entonces se tomo la decisión de dividir equitativamente el territorio, haciendo que se dividiera en dos (Alemania occidental (capitalista) y Alemania oriental (comunista)).
El territorio de Alemania oriental fue bloqueado totalmente, con el fin de acabar con el territorio capitalista, ya que, al no poder comercial alimentos y otras especies (vía terrestre), esta se vería totalmente manicrusada y vería morir a su pueblo muy lentamente. Pero no fue así, ya que los Estados Unidos y sus aliados fueron todavía más astutos, creando un puente aéreo que les permitiera suministrar lo necesario a Alemania occidental (aproximadamente 4000 toneladas diarias).
Alemania al estar dividida en dos bloques tan diferentes, poseía también una gran variedad de cultura, pues se podría decir que entre 1948 y 1958 Alemania no era un país sino dos países, ya que poseía dos religiones, diferente moneda, diferente sistema económico, entre otras cosas, convirtiéndola en dos países distintos, con ideales y formas de pensar muy diferentes.
El bloqueo de Berlín, fue el primer gran conflicto de la guerra fría, ya que Berlín estaba ubicado en un punto central y si pasaba algo hay, afectaría a todos. Y a pesar que este bloque solo duro un año, para muchos fue uno de los más duros de la guerra fría.
Según otra fuente consultada, Alemania no se encontraba divida en dos sino por el contrario en cuatro (los Soviéticos ocuparon la parte oriental, los británicos el oeste y los franceses el norte, los norteamericanos el sur), ya que en la Conferencia de Potsdam se ratifico la participación de Alemania entre las cuatro potencias vencedoras.
El 18 de Junio de 1948, los aliados occidentales (EEUU, Gran Bretaña, Francia) crean una nueva moneda para sus zonas ocupación, el Deutschemark.
El bloque de Berlín fue en parte producto de la rabia de Stalin y la impotencia que sentía al ver dividida a Alemania y al no comprender que Berlín podía mantenerse en pie si estaba dividida, ya que el pensaba que una parte dependía de la otra, por esta razón el trato de unificarla, pero al darse cuenta que le era imposible ya que la otra parte estaba mejor montada gracias a la firmeza de sus aliados y en parte gracias al plan Marshall.
Consecuencia del bloqueo:
- la independencia de Alemania Occidental bajo el mando de EEUU con el Nombre de República Federal Alemana.
- la independencia de Alemania Oriental bajo el mando de la URSS con el nombre de República Democrática Alemana.
miércoles, 3 de febrero de 2010
Doctrina Truman
La denominada doctrina Truman, se baso en una solicitud por parte del presidente de los estados unidos, Harry Truman, le hizo al congreso el pasado 12 de Marzo de 1947. Este requería de la suma de cuatrocientos millones de dólares. Ya que pretendía colaborar económica y militarmente a Grecia y Turquía.
Con esta medida se logro establecer que los Estados Unidos podían brindar apoyo a "personas libres que están resistiendo los intentos de dominio por minorías armadas o por presiones exteriores", este es un claro ejemplo de cual anticomunista (izquierda política) era o es estados unidos.
Una de las razón por las cuales el presidente Truman decidió ayudar y brindar algún tipo de ayuda a Grecia y Turquía fue porque a la casa blanca le llego un comunicado por parte de los ingleses, el cual decía que gran Bretaña no iba a poder seguir colaborando en la Guerra Civil Griega (1946-1949) y que tampoco iba a poder seguir colaborando económicamente a Turquía.
Otra razón de peso fue que gracias al odio y ganas de acabar con el comunismo por parte de los Estados Unidos, este realizaba lo que le fuera posible con tal de lograr su objetivo y “brindar un mejor mundo para las futuras generaciones, un mundo ordenado y libre”.
Los Estados Unidos poseían una política de “contención”, ya que eran anticomunistas y pretendían contrarrestar el expansionismo soviético.
Otra de las razones de peso por la cual Estados Unidos se vio implicado en tantos sucesos de la guerra fría fue por el temor a quedar aislada, es decir que, ustedes saben que la guerra fría fue entre dos súper potencias (EEUU VS. URSS), una sale victoriosa con la frente en alto, mientras que la otra queda totalmente destruida y opacada, esto era lo que temía Estados Unidos. Por eso no podía dejar que el comunismo siguiera expandiéndose por todo el mundo, en este caso Grecia.
Gracias a la Doctrina Truman Grecia y Turquía posteriormente consiguieron la "independencia".
Cada vez se hizo mas evidente que el mundo estaba dividido entre comunismo y capitalismo, pues con la Doctrina Truman, el plan Marshall, y otros sucesos se hicieron presentes los dos bloques: el primero, conformado por la URSS o unión soviética y sus aliados o mejor dicho, los países bajo su dominio y el segundo bloque, conformado por EEUU e igualmente sus aliados y sus territorios dominados.
martes, 2 de febrero de 2010
Guerra de Corea
Stalin en vista de que Asia estaba en un desequilibrio total, dio un fuerte ataque norcoreano a corea del sur, Stalin pretendía invadir corea del sur con el fin de unificar la nación y con esto lograr ampliar el comunismo.
El 25 de junio de 1950, tropas de Kim II Sung atravesaron el paralelo 38º, reduciendo cada vez más el territorio surcoreano. Estados Unidos, al darse cuenta de esto, tuvo una reacción inmediata y ese mismo día el presidente Truman ordenó que proporcionara a Corea del Sur la ayuda y la protección militar que requiriera.
También el consejo de seguridad de la ONU intervino, gracias a una convocatoria por Washington, y dio su apoyo a Norteamérica que dirigió y financió las operaciones en defensa de Corea del Sur.
De la misma manera, Japón, Canadá, Reino Unido, Colombia, Australia, Nueva Zelanda, Francia, Sudáfrica, Turquía, Grecia, Tailandia, Holanda, Etiopía, Las Filipinas, Bélgica y Luxemburgo, se unieron a los norteamericanos, creando el Grupo de Operaciones Especiales Smith. Esto logró que, en Noviembre de 1950, las fuerzas estadounidenses y el ejército de la ONU lograran avanzar hasta la frontera de Manchuria, desde donde fueron obligadas a retroceder hacia el norte, fuera del paralelo 38. Incluso llegaron a tomarse la capital Norcoreana. Y posteriormente volvieron al paralelo 38.
El general MacArthur propuso el bombardeo atómico de China con el fin de acabar definitivamente con el comunismo, pero esto no fue posible, ya que al general presentar la propuesta fue negada y relevado inmediatamente de su cargo.
Consecuencias:
- Japón después de recibir dos bombardeos atómicos, perdió a corea el la guerra fría. Corea era una de sus colonias que paso a ser ocupada por la URSS y EEUU, dividiéndose en dos naciones distintas.
- Esta guerra prácticamente fue controlada por los EEUU y la URSS pero de una manera indirecta.
- Finalmente, el 27 de Julio de 1953, tras una serie de negociaciones, se firma el tratado de paz entre Estados Unidos y la Unión Soviética.